En el mes de la primavera el maquillaje enciende las miradas y nuestro foco se pone en las sombras, las texturas, los colores, los delineados y las pestañas.
El objetivo es asesorar a nuestras clientas como verdaderas expertas en maquillaje, alineadas con las últimas novedades del mercado. El trato personalizado, focalizándonos en la estructura del ojo, las características de la piel del párpado y su colorimetría en general, harán que nuestro asesoramiento escale a otro nivel.
En una buena conversación con la clienta surgen numerosas dudas que debemos responder con información correcta y creatividad, usando las palabras justas y brindando conocimiento de valor que sume un tip a su vida cotidiana. A continuación, varios consejos y técnicas para un maquillaje de temporada superprofesional.
Cómo hacer que una sombra dure más
A continuación, cinco productos que, aparte de una hidratación correcta de la zona, hacen que las sombras duren más y se vean mejor:
1. Corrector: un poco de este producto colocado en el párpado móvil neutraliza el tono de la piel y hace que la sombra que se aplique se vea mejor y permanezca por más tiempo.
2. Las sombras en crema: son espectaculares para usarlas solas pero, además, son ideales para que se adhieran mejor las sombras en polvo, garantizando una mayor duración.
3. Los lápices delineadores de ojos: sirven como excelente base para un smokey eye. Primero se delinea, después se esfuma y encima se coloca una sombra en polvo. Ciertos tipos de delineador ya vienen con el esfumino en una de sus extremidades.
4. Los primers de ojos: fueron especialmente diseñados para ser colocados en el párpado móvil para que las sombras duren por más tiempo, dando un acabado profesional y de larga duración.
5. Los pinceles: garantizan una aplicación más controlada, precisa y profesional para que las sombras no se caigan a la zona de las ojeras y, por ejemplo, podamos realizar un delineado con una sombra.
Delineados
Siguen en tendencia y los estilos Foxy Eyes y Siren Eyes hacen furor en las redes. Anotá estas tres categorías de productos que hacen mucho más fácil esta tarea.
• Las fibras: prometen un trazo definido y muy pigmentado para delineados tanto gruesos como hiperfinos.
• Los lápices tradicionales en formato gel: permiten un trazo controlado y de larga duración, se deslizan muy bien y permiten trabajarlos antes de que se fijen.
• Productos multifunción: son supernovedosos y ofrecen mucha versatilidad para jugar con distintos trazos a la hora de realizar delineados más gráficos o más esfumados.
Sombras
La primavera invita al color y a las texturas más luminosas. Estos son los tonos de la temporada que no podés dejar de recomendar:
• Azules, morados y cobres: todos en una sola paleta.
• Los neutros: con un toque de naranja, rojo o durazno, un tono cálido que encienda la mirada.
• Los tonos fucsias y rosados: se ven tanto en labiales como en sombras, un color que no estábamos acostumbrados a ver en los ojos.
• Las sombras en crema: ganan terreno en conjunto con los tonos durazno, para una mirada romántica y aniñada.
Pestañas
Las cinco tendencias que invaden la temporada son:
• Pestañas de muñeca, gruesas, tupidas y supernegras.
• Definidas, pero con un volumen extra, sin estar empastadas; esto se logra con un primer de pestañas.
• Pestañas saludables, superhidratadas, con efecto glossy. ¿Sabías que existe un suero para las pestañas?
• Pestañas rasgadas, elevadas hacia el final, acompañando el delineado: dan un efecto lifting a la mirada.
Cada ojo con su paleta
Una de las grandes consultas es: ¿qué sombras van con mi tono de ojos? Aquí una pequeña guía:
Ojos verdes y azules: