¿Cómo sumo y utilizo mis puntos en Club Aliadas?

Participando de las CAPACITACIONES. Por cada respuesta acertada del multiple choice de la capacitación, el participante ganará determinada cantidad de puntos. Los mismos irán de 5 a 10 puntos, dependiendo de la dificultad de la capacitación, y se acreditarán al finalizarla.

Los puntos podrán ser canjeados por los productos incluidos en el catálogo de premios de la sección CLUB ALIADAS de nuestra web, únicamente por dueños y/o empleados de farmacias que sean clientes de Droguería del Sud S.A. Al realizar el canje, un correo automático se entregará al equipo de Aliadas, quienes se podrán en contacto dentro de las 72 hs hábiles vía mail con el ganador para gestionar la entrega. Para más información, escribir a aliadas@delsud.com.ar

Pestañas: cómo lograr el efecto deseado

01 de Junio de 2019

Las pestañas son uno de los elementos más lindos e importantes de la mirada, ya que la delinean y definen. El objetivo al momento de vender es acompañar a la clienta en la búsqueda del producto ideal para lograr el efecto que busca. Por el especialista en maquillaje Joaquín López Patterson.

Presentamos una guía completa sobre técnicas y productos para pestañas, para un asesoramiento exitoso:

Cuidado de las pestañas

Recomendá retirar siempre la máscara al finalizar el día. Una correcta higiene y mantenimiento hará que las pestañas luzcan más fuertes, sanas y se caigan menos. Es importante concientizar acerca de la limpieza, recomendando productos específicos que estén en relación a los tiempos y costumbres de la clienta y sus necesidades diarias. Agua micelar, leche de limpieza y desmaquillante bifásico son algunas opciones.

Un tip de venta para una mayor rotación del producto es explicar que una vez abiertas, las máscaras de pestañas deben cambiarse a los seis meses como máximo.

Primer paso: ¡Saber maquillarlas!

La técnica correcta para maquillar las pestañas es comenzar bien cerca de la raíz, del nacimiento de las mismas y, con un movimiento de zigzag, llegar hasta la punta. Siempre hay que descargar la mayor cantidad de producto en la raíz, para dar a la pestañas el sostén necesario para que se eleven, se curven y abran la mirada.

Cada clienta, un mundo

Entre las necesidades más frecuentes se encuentran las siguientes:
• Longitud: lograr pestañas más largas.
• Volumen: engrosarlas, que se vea mayor cantidad.
• Curvatura: que se vean más arqueadas y elevadas.
• Definición: que se vea pelo por pelo sin grumos. Que las pestañas no luzcan empastadas.
• ¡Todo junto! También está la clienta que quiere todo lo mencionado.

Primer de pestañas

El primer garantiza una pestaña acondicionada y preparada para su posterior aplicación de color. Los primersvienen solos o con máscaras de 2 puntas, en las cuales una de ellas es la pre-base de color blanco, que al aplicarla define, da grosor y arquea las pestañas, haciendo el trabajo más fácil a la clienta para que, a continuación, coloque el color más rápido y con menor esfuerzo.

Tip

Recomendá no bombear el cepillo hacia adentro y hacia afuera, ya que entra más aire al tubo y se seca más rápido el producto, modificando su duración y textura. Si lo que se desea es que salga más máscara, el movimiento que hay que realizar es circular, haciendo que el cepillo toque las paredes del tubo, pudiendo retirar la cantidad de producto deseado. No hay que limpiar el cepillo en el borde del envase. Esto provoca que la máscara sobrante se seque y se dañe el cepillo.

A prueba de agua, ¿sí o no?

Las máscaras a prueba de agua son recomendables para aquellas mujeres que se maquillan muy temprano y su maquillaje debe durar todo el día. Y para fiestas, días muy húmedos, de lluvia o de playa. Más allá de esos casos, ¿conviene usarlas en el día a día? A la hora de decidirlo, es importante tener en cuenta que, para retirar estos productos, hace falta cierta fricción, que puede llegar a debilitar las pestañas.

Maquillaje según tipo de ojos

Ojos redondos: maquillar las pestañas hacia afuera, dando mayor longitud y volumen a las de los extremos. De esta forma se rasgará la mirada, neutralizando la redondez de los ojos. Lo mismo se deberá hacer con las pestañas inferiores. Efecto: definición y volumen.

Ojos pequeños: al contrario de los ojos redondos, los ojos más chicos deben ampliar su mirada maquillando las pestañas hacia arriba, curvándolas y poniendo mucho énfasis en el centro. Hay que maquillar las pestañas de abajo, para dar la sensación de unos ojos más abiertos. Efecto: curvatura y volumen.

Ojos caídos: para levantarlos se debe poner mucho énfasis en las pestañas de los extremos, neutralizando las líneas descendentes que dan idea de tristeza y decaimiento. Efecto: curvatura y volumen.

Ojos separados: prestar especial atención a las pestañas que se encuentran más cerca del lagrimal. De esta forma el espacio entre los ojos se verá más pequeño. Efecto: definición.

Ojos almendrados: colocar máscara de punta a punta y poner más producto de la mitad de los ojos hacia el final. El ojo almendrado es el ojo ideal, y con esta técnica lograremos sacar lo mejor de él. Efecto: definición, arqueamiento y volumen.

Tags: Joaquín López Patterson, Joaquín, López, Patterson, pestañas, máscara para pestañas

Consultas

Comunicate con nosotras completando el formulario, atenderemos todas tus dudas.


Contacto

aliadas@drogdelsud.com.ar

Conmutador General
(011) 4309-9100

Humberto Primo 1868, Capital Federal. Buenos Aires, Argentina

Instagram Post