Especial de
temporada


Te contamos todo lo que tenés que saber para asesorar a las clientas de tu farmacia con todas las novedades aliadas de la Primavera: lanzamientos, tips, y mucho más.
¡Te ayudamos a potenciar tus ventas!


¿Piel apagada? Tips que no deben faltar en tu rutina diaria

10 hábitos para recuperar la lozanía y el efecto glow en el rostro

Si nuestra piel se encuentra cansada y opaca la culpa la puede tener el estrés, la falta de sueño, la contaminación… pero también quizá nuestros propios hábitos.

A veces, algunas prácticas en la que no solemos reparar pueden estar jugando en contra de forma silenciosa. Por ejemplo, entre ellas se encuentran:

  • No proteger la piel con protector al exponernos al sol o a la luz azul de las computadoras
  • Practicar deporte sin cuidar la piel antes y después
  • No tomar vitamina C
  • Llevar una dieta inadecuada
  • No beber suficiente agua

Para mantener un aspecto saludable y tonificado es recomendable seguir estas buenas prácticas de belleza:

  1. Usar cremas ultrahidratantes y sérums. Si la piel es seca, buscar cremas untuosas que contengan lactato de sodio, urea, o alantoína. Los cosméticos que contienen resveratrol también son útiles porque además de eliminar toxinas y prevenir la aparición de manchas, mejoran visiblemente la luz de la piel. La aplicación de cremas con productos queratolíticos a base de ácido retinoico o hidroxiácidos, o la aplicación de peeling superficiales o medios realizados por dermatólogos también ayudarán a mejorar la salud cutánea.
  2. Aplicarse mascarillas con ácido hialurónico para potenciar la luminosidad de la piel. Este ácido y también el hamamelis además de reparar, calman y dan sensación de confort. Se las puede colocar en frío para mayor sensación de frescura.
  3. Protegerse de la luz azul: la emiten todos los dispositivos electrónicos. Si pasamos muchas horas frente a la computadora o el celular, pueden afectar la piel. Es indispensable colocarse alguna fórmula con antioxidantes que ayudan a combatir las radiaciones del espectro visible e infrarrojo y así prevenir y evitar la deshidratación y aparición de manchas.
  4. Aplicarse protectores solares los 365 días del año: es necesario para evitar la piel apagada y defender la salud cutánea de la radiación. La fotoprotección no hay que limitarla a la aplicación de cremas sino también usar ropa adecuada y no olvidar el bálsamo en los labios.
  5. Llevar una buena alimentación: evitar el consumo en exceso de harinas, embutidos y procesados y optar por verduras y frutas frescas. No olvidar los frutos secos que contienen aceites esenciales para nutrir la piel o el aceite de oliva virgen para mejorar la estructura de la epidermis y retrasar el envejecimiento cutáneo. Por último, apostar por alimentos que contengan vitaminas del grupo B (carnes, pescados, frutas y legumbres) ya que intervienen en los procesos de renovación celular.
  6. Consumir vitamina C: incorporarla a través de los sérums o ampollas pero también incluyendo alimentos ricos en esta vitamina: tomates, frutillas, cítricos.
  7. Seguir el truco de los maquilladores: mezclar la base de make up con un aceite adecuado para la piel. Esto aportará un brillo muy sutil a la piel. Si es sensible, mejor si contiene camomila porque además de darle este toque especial, la protegerá de las agresiones externas.
  8. Limpiar la piel a diario y exfoliarla una vez a la semana. La exfoliación (suave para las pieles más sensibles) es esencial para eliminar las células muertas, acelerar el proceso de regeneración celular y recuperar la luminosidad perdida.
  9. Hacer actividad física: media hora de caminata activa es suficiente, y mejor si es al aire libre, para oxigenar la piel.
  10. Limpiar la piel a diario y al hacer deporte. Es indispensable hacerlo mañana y noche para eliminar impurezas que ensucian y vuelven la piel del rostro más apagada y opaca. Pero además es importante limpiarse la cara antes y después de hacer deporte. Hay que eliminar los restos de impurezas y toxinas empleando un producto apropiado a cada tipo de piel.
  11. Realizar una desconexión digital una hora antes de acostarnos. Así se evitará que la luz azul influya en la calidad del sueño. No sólo por cómo afecta a la melatonina, sino también porque si no se duermen las horas necesarias y no se logra un descanso profundo, la piel no podrá realizar de manera correcta su regeneración celular y recuperar su luminosidad.

Make up: 7 tendencias que triunfarán esta primavera

Vuelven los días lindos y con ellos nuestra piel florece y el color regresa al rostro: por el sol y por el make up, que nos da esa belleza especial.

Las tendencias primavera-verano 2023 se resumen en estilos monocromáticos y naturales; juegos de luces y tonos para iluminar la piel y la mirada y pómulos que captarán toda la atención. Estas son las nuevas tendencias:

  1. Piel: efecto translúcido. Es la estrella de la temporada y se sigue apostando por un rostro muy natural, con tendencias como glass skin, dolphin skin y donut skin. El objetivo del beauty look será que se vea siempre brillante. El truco infalible en este sentido será una impecable rutina de skincare.

    - La glass skin o piel de cristal presenta un efecto traslúcido y se puede conseguir mezclando la crema hidratante de día con un par de gotas de base de maquillaje. La rutina de hidratación previa con sérum será esencial para conseguir este acabado de moda.

    - La glazed donut skin tiene un extra de luminosidad. Se logra aplicando prebases luminosas y productos de maquillaje con subtono holográfico que refleje la luz. Incluso se puede mezclar una gota de iluminador fluido con la base de maquillaje.

    - El estilo dolphin skin va más allá buscando un acabado efecto húmedo. Se consigue con prebases de efecto glow, productos de maquillaje fluidos y no muy pigmentados. El spray fijador será esencial para garantizar un acabado duradero. Además, conviene llevar una bruma hidratante para hacer retoques a lo largo de la jornada.

  2. Sombras glitter vs. esfumadas Para quienes quieran una mirada glam, llegan las sombras metálicas e iridiscentes. En contraposición, se impone una tendencia que apuesta por sombras esfumadas con delineados poco estructurados. Las tonalidades atrevidas también son tendencia y se llevan desde el lavanda y turquesa hasta amarillo limoncello, verde pistacho, coral y rosa intenso.
  3. Maquillaje-joya. Se usan en los párpados con adornos varios ya sean tatoos, perlitas o strass. Los diamantes de imitación y otros detalles ornamentales se incorporan en distintas zonas de la cara y también se llevarán por todo el cuerpo.
  4. Labios glaseados El tono nude sigue posicionándose como uno de los más deseados. Se llevan desde los resultados más naturales hasta el camel, el mocca o el marrón claro. También el rosa, que adquiere un cariz más sofisticado. De cara a la primavera continúa la tendencia de labios efecto glaseado, por lo que el brillo de labios será un imprescindible en nuestro neceser. Otro de los objetivos de esta temporada serán los labios con volumen. Para conseguirlos debemos utilizar delineadores en el mismo tono del labial o un tono más oscuro, para conseguir dar la sensación de relleno a nuestros labios.
  5. Mucho rubor Para crear la tendencia de un make up natural pero jugoso, será imprescindible este producto. El colorete se usará más en exceso, hasta convertirse casi en un nuevo countoring.
  6. Delineado “siren Eyes”: es el nuevo “cat eyes” y se ha convertido en la nueva sensación de maquillaje. Conseguir el efecto de este delineado es muy sencillo: hay que extender el delineado desde la línea del agua inferior hacia fuera de la cara, en lugar de hacia arriba y, por último, definir el lagrimal. También se sigue imponiendo el delineado de colores shocking como tendencia de la temporada.
  7. Strawberry make up look Esta tendencia surgió de la mano de la modelo Hailey Bieber. Consiste en un maquillaje natural, fresco y poco cargado cuyo foco está puesto en la piel. El rubor, ya sea rosado, rojo o anaranjado, es la estrella de este look. El objetivo es lograr que sea el protagonista aplicándolo sobre los pómulos y nariz para lograr un efecto “sonrojado”. Sobre esto, muchos agregan algunas pecas falsas para dar con una estética más tierna e inocente.






Firmeza corporal. Cómo lograr una piel más elástica cremas tensoras y anticelulitis

Con la llegada de los días lindos los vestidos y los shorts nos obligan a lucirlas. Por eso, es importante ponernos en acción para que se vean firmes, saludables y con un sensual color dorado. A continuación, las estrategias para lograrlo:

Hidratación y protector solar

Las cremas hidratantes son las mejores aliadas tanto para reparar, reafirmar o iluminar la piel. Además, previenen la flacidez y arruguitas por lo que con su aplicación la piel de nuestras piernas estará más suave, flexible y luminosa. Su uso debe ser diario y mejor dos veces al día, y después de la ducha.

En el mercado hay infinidad de lociones y cremas hidratantes, pero para hacer frente a la sequedad son buenas alternativas las que en su fórmula incorporan ingredientes como la avena, el aceite de almendras, el aceite de oliva, el ácido láctico, rosa mosqueta, manteca de karité, etc.

También se puede recurrir a los aceites corporales que protegen de los rayos UV, hidratan y disimulan las pequeñas imperfecciones de la dermis.

No olvidar que también debemos proteger las piernas del sol mediante una buena crema solar de factor elevado. "Elegir un protector solar de amplio espectro (que proteja contra los rayos UVB y UVA) con FPS (factor de protección solar) superior a 30 (dependiendo del tipo de piel). En caso de pieles blancas, que se enrojecen, el FPS recomendado es de 50 o superior", recomienda la Sociedad Argentina de Dermatología.

Cremas anticelulitis y reafirmantes

Son el tratamiento adecuado para lograr la firmeza corporal. Lo ideal es buscar la combinación entre diversos agentes que potencien sus beneficios terapéuticos.

Se deben aplicar una vez al día, tras la ducha, sobre la piel seca, mediante un masaje intenso con movimientos circulares ascendentes.

Las cremas reafirmantes suelen tener activos que estimulan la producción de colágeno y elastina, efectos tensores e hidratantes. Entre los principios activos más eficaces encontramos:

  • DMAE (Dimetilaminoetanol): tiene acción hidratante, antioxidante, así como un efecto tensor y reafirmante.
  • Silicio: es un oligoelemento esencial para producir colágeno. Se encuentra en el extracto de hiedra, presente en muchas cremas reafirmantes.
  • Vitamina C: junto al silicio es otro componente esencial para fabricar nuevo colágeno.
  • Aceites de germen de trigo o de arroz: son ricos en vitamina E, tienen propiedades tensoras.
  • Centella asiática: estimula a los fibroblastos para que produzcan más colágeno. Activa la circulación sanguínea, lo que tiene una acción anticelulítica.
  • Retinol: mantiene la matriz extracelular en buen estado.
  • L-Carnitina: ayuda a quemar grasas. Tiene un efecto refrescante.
  • Cafeína: al penetrar profundamente, mejora la microcirculación de la piel. También ayuda a disminuir las adiposidades localizadas.
  • Fucus: es un alga marina rica antiinflamatoria y suavizante.

Por supuesto, debemos acompañar todos estos tratamientos con una dieta saludable y actividad física, para potenciar los efectos de las cremas.

Color dorado

Con la llegada del verano, se suele buscar un acabado o efecto bronceado en las piernas. Un tono doradito hace que se vean mucho más estilizadas y luminosas. Los aceites con destellos dorados, los autobronceantes o las cremas con color que se van con un simple lavado pueden ser la mejor opción. Las imperfecciones como várices, arañitas, celulitis, etc...se ven mucho más disimuladas.

El autobronceante ofrece un extra de hidratación y está disponible en diferentes formatos (spray, mousse, crema...). Pero a veces se debe tener mucho cuidado para aplicarlo, para que no quede desparejo y con manchas.

Por eso, otra opción más sencilla puede ser un sérum con color que ofrece una solución rápida y práctica. Se aplica con un suave masaje y las imperfecciones de las piernas se difuminan. De pronto aparece un sutil tono caramelo, con un toque de brillo dorado que dan belleza y sensualidad a nuestras piernas.

La importancia de la exfoliación

Uno de los pasos esenciales del cuidado de la piel de nuestras piernas es la exfoliación. Se la debe hacer como mínimo una vez a la semana para obtener buenos resultados. A través de este sencillo paso, se eliminan las impurezas o células muertas que pueden llegar a obstruir los poros, creando imperfecciones o pelos encarnados.

Para ello necesitamos un exfoliante corporal que debemos aplicar sobre la piel húmeda y masajear con movimientos ascendentes, desde los tobillos hacia arriba. En las zonas más ásperas como las rodillas presionar con más intensidad.

A continuación, enjuagar con agua tibia o ligeramente fría. Con el exfoliante no sólo conseguiremos retirar las células muertas sino que ayudaremos a que los principios activos de las cremas penetren mejor.

También se puede hacer la exfoliación con guante de crin. Este es una especie de manopla rugosa diseñada específicamente para frotar la piel y, con ello, eliminar las células muertas. Además, permite reactivar la circulación sanguínea de la zona, lo que a su vez le aporta más tersura a la piel. El guante de crin se debe usar siempre sobre la piel húmeda para evitar que irrite. Luego de la exfoliación, enjuagar y humectar.



Niacinamida: beneficios para la piel

La niacinamida es una forma de vitamina B3 soluble en agua capaz de penetrar tanto en la capa superficial de la piel como en otras más profundas. Es un componente muy recomendado para añadir a la rutina facial, tanto como ingrediente principal en cremas o en tónicos faciales porque es un excelente hidratante para la piel. Unifica el tono, favorece la textura, combate las manchas e incluso la aparición de pequeñas arrugas. Además, al no ser fotosensible, se la puede utilizar en primavera y verano sin contraindicaciones.

Estudios recientes señalan que la niacinamida funciona protegiendo la piel del daño ambiental y estimulando la producción de colágeno y ácido hialurónico.

También ayuda a combatir la hiperpigmentación, ya que reduce los efectos de los rayos UV por su poder antioxidante, y borra las manchas, combatiendo la opacidad de la piel.

El cuerpo no produce niacinamida, pero la podemos incorporar a través de la dieta. Se ,la puede encontrar en alimentos como los granos enteros, el pescado, la carne y las legumbres.

Sus aportes

Este principio activo favorece a todo tipo de pieles, incluso las más sensibles, y además no sólo es compatible con la exposición solar sino que es ideal para combatir los efectos causados por el sol.

  1. Ayuda a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas. Esto se debe a sus cualidades antioxidantes, que mejoran la recuperación de las células para lograr una piel más firme, nutrida y elástica.
  2. Es útil para tratar el acné gracias a sus propiedades antiinflamatorias y de regulación de la producción de sebo. Disminuye las marcas y manchas.
  3. Reduce la sensibilidad, las rojeces y la irritación.
  4. Potencia la producción de colágeno y elastina para combatir las arrugas.
  5. Ayuda a inhibir los procesos causantes del tono amarillo de la piel.
  6. Contribuye a combatir las manchas, gracias a su acción despigmentante.
  7. Previene el fotoenvejecimiento. No solo protege a la piel frente a los efectos de la radiación solar, sino que también evita que se creen manchas solares y arrugas. Es una opción ideal para combinar con nuestro protector solar de confianza.

Cómo se utiliza

Existen diferentes productos con niacinamida, desde leches de limpieza, tónicos hasta cremas y protección solar. En general, en los sérums y cremas es donde se encuentran las mayores concentraciones.

Según el tipo de piel, será el producto y la concentración de este ingrediente. Para las pieles grasosas, que suelen tener los poros tapados, se recomienda el uso de un sérum liviano, y para las pieles más secas una hidratante emoliente o un tónico humectante.

Para evitar posibles irritaciones es importante elegir la concentración adecuada de este ingrediente en los productos cosméticos, entre el 2 y el 5%.



Estilo wet look: Cómo lograr el efecto mojado en tu pelo

Es probablemente uno de los peinados más fáciles de hacer y las famosas no dejan de llevarlo en sus momentos más especiales. Se trata del look como si se recién saliéramos de la ducha, con todo el cabello peinado hacia atrás. Natural, despejando el rostro, este estilo funciona con todo tipo de cabellos, ya sean melenas largas, medias o cortas, resalta las facciones, hace destacar el maquillaje, joyas, escote y aporta elegancia y seducción.

Lo ideal para este look es llevar el pelo completamente lacio, ya que será mucho más fácil que se fije el efecto mojado, así que, lo mejor es plancharlo antes de comenzar a aplicar los geles. Pero también puede llevarse ondulado o rizado, dejando la parte de abajo menos mojada, solo brillante la de arriba.

Paso a paso

  • Para un estilo wet hair perfecto es clave que el pelo esté completamente seco, bien cepillado y con la raya marcada al costado o sin raya, ya que después la melena se echará hacia atrás.
  • Luego, aplicar un gel fijador (hay muchos específicos para el efecto mojado) para mantener el pelo hacia atrás sin que se mueva y darle brillo. Cepillar con un peine de púas finas para repartir el gel de manera uniforme. En este momento decidir si se desea un efecto mojado con volumen o sin él.
  • Si no se desea volumen, aplastar el cabello con las manos y aplicar un poco de laca extrafuerte. Evitar que el producto se apelmace y queden pegotes, ya que arruinará el resultado.
  • Retirar el exceso de producto con un peine fijando el pelo hacia abajo y volver a marcar la raya si se desea llevarlo de costado o al medio.
  • Si se le quiere dar volumen aplicar laca y cardar la parte interior del cabello (a la que no ha llegado el producto, peinando desde atrás).
  • Si se tiene mucho pelo, para que se fije más al cuero cabelludo y no gane tanto volumen, el truco es darle un toque de secador al mismo tiempo que se sujeta la melena hacia abajo con piquitos. Es decir, poner un poco de peso.

Finalmente, decidir qué estilo se desea para el resto del cabello: liso total con la plancha, ondulado natural, con ondas muy marcadas, rizado, en colita, recogido o totalmente mojado.

Se pueden embellecer las puntas del cabello con un aceite específico para dar más brillo.

Versión con cola

Para hacer este peinado en forma de recogido con cola, hay que hacer lo mismo, primero alisar el pelo y cepillarlo y después aplicar el gel.

Pero en esta ocasión, el largo del pelo quedará con más movimiento para poderlo recoger y después, una vez hecha la colita, retocar con gel y laca con las manos.

Versión con rulos

  • Si se tiene mucha cantidad de pelo y es más poroso: con el cabello totalmente húmedo, lo primero es aplicar un acondicionador sin enjuagar.
  • Luego, añadir un gel que aporte brillo y efecto mojado. No es necesario que dé control del pelo, porque ya con el acondicionador se logra este objetivo.
  • Por último, aplicar el gel por secciones, pasar un cepillo para repartir bien el producto y utilizar la técnica roping, que consiste en tomar mechones de cabello y apretarlos de arriba abajo, como si se sujetara una cuerda. Esto permite juntar el cabello y que quede más controlado y sin volumen.
  • Si se tiene poca cantidad de cabello y baja porosidad es todavía más fácil conseguir este look. En este caso, se deberá omitir el acondicionador y aplicar un gel que aporte control, como puede ser una gomina. Colocarlo en bloque, de raíz a puntas, y pasando los dedos como si fuera un rastrillo. Aquí, no será necesario pasar el cepillo ni hacer secciones, porque no se precisa controlar el volumen.
  • Para los cabellos rebeldes, usar horquillas y brevemente el secador para fijar la gomina, que se quedará ligeramente dura e intensificará su brillo.
imagen

Fragancias de primavera para ellas

Cuando llega el buen tiempo, nada mejor que renovar nuestros perfumes ... Seguir leyendo

imagen

Fragancias de primavera para ellos

La primavera es la estación de las flores y es el momento ... Seguir leyendo

imagen

Todo lo nuevo sobre protectores solares, los mejores antiarrugas

No solo son necesarios para una buena salud dermatológica ... Seguir leyendo

imagen

Sérum vs. crema hidratante: estas son sus principales diferencias

Todos los días dedicamos mucho tiempo a nuestro tratamiento facial, y quizá alguna vez nos preguntamos si podríamos prescindir de algún producto. ¿Realmente necesitamos un sérum y una crema hidratante?

Los expertos en belleza aseguran que sí. Aunque ambos hidratan y revitalizan la piel, tienen funciones muy diferentes. De hecho, para lograr los mejores resultados hay que usarlos simultáneamente ... Seguir leyendo

Flower nails: la tendencia romántica para tus uñas

Con la llegada de los días soleados, damos la bienvenida a las flower nails, una de las grandes tendencias de belleza de primavera verano 2023. Las flores se llevarán en diseños de manicura, estampas, y también en nuestro outfit, con toda su alegría y energía positiva.

Podemos optar por rosas, girasoles, peonías, margaritas y de todas las especies logrando looks primaverales románticos y soñadores.

En relación a la forma de las uñas, hay muchos estilos, cerca de 12 tipos de formas diferentes entre los que podemos elegir. Pero este 2023 hay dos claros ganadores: las uñas ovaladas y las cortas.

En cuanto a las tonalidades, hay un boom de colores empolvados como el rosa nude, el azul cielo, el verde menta, el amarillo limón, el verde manzana, el lila y derivados del morado que son tendencia.

Otros must de la primavera son:

  • Tangerina: se asocia con la vitalidad de la primavera, al mismo tiempo que refleja los colores de las frutas y las flores más bonitas de la época.
  • Burgundy: aunque suele asociarse con el invierno, este es un color elegante que se puede combinar a la perfección junto con los outfits en tonos pasteles y neutros, dándole un toque sofisticado a las manos.
  • Rosa limonada: es un tono delicado y se convertirá en el mejor aliado de la temporada.
  • Verde pino: alude a las hojas de los pinos y el color de los bosques. Ya sea que lo llevemos en uñas largas o cortas, con este color resaltará el tono de la piel.
  • Azul eléctrico: es un tono enérgico y vibrante, que puede potenciar cualquier look con personalidad. Podemos apostar a él con una capa de top coat brillante para que resalte mucho más.

Manicura con flores, distintos estilos

  • Margaritas. También bautizada como la flor de la amistad, es una de las protagonistas del abanico de diseños de uñas que podemos elegir. Podemos optar por una opción minimalista y dibujar unas margaritas donde el blanco será el tono principal. Aunque también pueden ser en negro, otro color neutro que se adapta a cualquier outfit. También se pueden hacer florcitas multicolor que se dibujan a partir de puntitos y quedan muy simpáticas. Otra opción es llevarlas en modo francesita, ubicando ramilletes en los extremos de las uñas, añadiendo también el verde del follaje.
  • Rosas. Es una propuesta muy elegante. Se pueden hacer en tonos rosados o rojos.
  • Girasoles: son el símbolo del sol y, por lo tanto, esta manicura será la más representativa de la primavera. El amarillo siempre es un must para esta época del año.
  • Con papel de pan de oro: se aplica sobre la uña y se consigue un efecto rugoso perfecto. A esta textura se le pueden agregar dibujos de flores. Un estilo sofisticado y original.
  • Flores en azul marino. Betina R. Goldstein, una de las grandes artistas del nail art, recomienda las flores en azul marino para esta primavera. Un diseño inspirado en la estética de las costas italianas que aportará un toque de sofisticación y delicadeza sin igual a nuestro look.
  • Flores variadas multicolores. Si no nos decidimos por cuál flor elegir para crear nuestra manicura de primavera, podemos pintar variadas en colores tan dispares como llamativos.